En ángulo del haz es una expresión angular que expresa cómo emerge la luz de una fuente luminosa. Le ayuda a optimizar la cobertura lumínica de su casa o edificio. Nuestras modernas luminarias tienen que ver con el ángulo del haz y la difusión de la luz. Está estrechamente relacionado con nuestra vida。

Todo lo que produce luz tiene un ángulo de haz. Por ejemplo, si coges una linterna y la acercas o alejas de una pared, el tamaño de la luz cambiará. Cuanto más cerca, más concentrado o intenso es el haz. A medida que alejas la linterna, el haz se ensancha.

En realidad, el nivel de luminosidad de la linterna no ha cambiado. Sigue siendo tan brillante como antes, sólo que dispersa la luz de forma diferente. Así que, si quieres una linterna más brillante, elige una con un ángulo de haz más amplio y mayor luminosidad.

¿Qué es el ángulo del haz?

El ángulo del haz de luz se refiere a la dispersión de la luz emitida por una fuente luminosa. Determina el área de cobertura y la intensidad de la luz. Un ángulo de haz más amplio producirá una luz más difusa, pero la luz también será menos intensa. Viceversa, los ángulos más estrechos producirán una menor dispersión debido a la mayor intensidad de la luz.

¿Qué es el ángulo del haz de luz de 120?

120 se refiere al ángulo de dispersión de la luz emitida por la fuente luminosa. A Ángulo de haz de 120 se considera un ángulo de haz amplio. Esto significa que se propaga en un ángulo amplio e ilumina un área mayor. Esto lo hace útil para iluminar áreas más grandes o para crear un efecto de iluminación uniforme general.

¿Qué significa ángulo de haz estrecho?

Por ángulo de haz estrecho se entiende una bombilla con un ángulo de haz inferior a 30°. Por supuesto, existen categorías de ángulos de haz más finos, como los ángulos de haz puntual o estrecho.

Ángulos comunes de las vigas

Existen dos métodos para referenciar el ángulo del haz. Uno utiliza unidades angulares como 10°, 60°, 120°, etc. Otro utiliza términos como ángulo estrecho, ángulo puntual, ángulo amplio, gran angular, etc.

NúmeroÁngulo del haz (°)Descripción
110° - 18°Muy estrecha
218° - 29°Estrecho
329° - 46°Medio Estrecho
446° - 70°Medio
570° - 100°Medio Ancho
6100° - 130°Ancho
7130° o másMuy ancho

¿Por qué es importante el ángulo del haz?

El ángulo del haz determina la distribución de la luz y afecta a la iluminación general del espacio; cuanto mayor sea el ángulo, mayor será la superficie cubierta, y viceversa. Afecta a la visibilidad, el ambiente y la función de las instalaciones de iluminación.

¿Cómo medir los ángulos de las vigas?

He aquí una sencilla fórmula trigonométrica para calcular los ángulos del haz (dispersión del haz).

Ángulo = 2* Tan-1 [dispersión del haz / distancia de la luz]

La dispersión del haz aquí es 50% de la salida total de luz; cualquier luz fuera del centro de esta concentración se denomina "luz de dispersión" o "campo del haz". Generalmente, al comprar lámparas, el ángulo del haz viene marcado, y no necesitamos calcularlo.

¿Qué debo tener en cuenta al elegir el ángulo del haz?

Ahora ya tiene una idea aproximada de la importancia del ángulo del haz. Para elegir el mejor ángulo del haz para su edificio, debemos tener en cuenta factores como la altura del techo, la distribución de la luz necesaria y los requisitos específicos de la aplicación.

Iluminación Finalidad

Tendrá que identificar los fines de la iluminación con su proyecto de iluminación, pero tradicionalmente existen tres tipos de iluminación.

  • Iluminación ambiental - La iluminación difusa se utiliza para iluminar toda la habitación.
  • Iluminación de acento - La iluminación focalizada e indirecta suele dirigirse a una pared.
  • Iluminación de tareas: la iluminación focalizada y directa acentúa las áreas de trabajo.
  • En general, la iluminación ambiental requiere un ángulo de haz amplio, mientras que la iluminación de trabajo y la iluminación de acento requieren un ángulo de haz más estrecho.

Tipo de edificio

Hay dos tipos de construcción clave cuando hay que tener en cuenta el ángulo del haz en la iluminación,

  • Edificio residencial
  • Edificio comercial

Los edificios residenciales prestan más atención a la iluminación uniforme de cada habitación. Así, colocar una luz gran angular justo en el centro de la habitación suele ser suficiente. Pero un hotel o restaurante de un edificio comercial se centrará en iluminar eficazmente una gran superficie. Necesitan una distribución de la luz de ángulo medio a estrecho sobre una gran superficie de techo.

Tipo de iluminación

La luminaria es uno de los factores más críticos en la selección del ángulo del haz. Suele montarse en la pared o en el techo. La luminaria puede cambiar el ángulo del haz de la bombilla, es necesario elegir el método de instalación. Las luminarias suspendidas suelen reducir el ángulo, mientras que las empotradas pueden aumentarlo.

Altura del techo

Tenga en cuenta la altura de instalación de la luminaria. Los techos bajos pueden requerir ángulos de haz más amplios para cubrir más superficie, mientras que los techos altos pueden beneficiarse de ángulos de haz más estrechos para una iluminación focalizada.

Área Tamaño

Tenga en cuenta el tamaño de la zona que desea iluminar. Los espacios más pequeños pueden requerir ángulos de haz más estrechos, mientras que las áreas más grandes pueden beneficiarse de ángulos de haz más amplios para proporcionar una cobertura adecuada.

¿Cómo elegir el ángulo del haz?

El ángulo del haz ideal depende de la finalidad de la instalación de iluminación, principalmente de la aplicación de iluminación. Para la iluminación focalizada, son adecuados ángulos de haz más estrechos, como 15-30 grados, mientras que para la iluminación ambiental general son adecuados ángulos de haz más amplios, de 60-120 grados.

Ángulo de la viga para edificios residenciales

Los edificios residenciales tienen techos más bajos y superficies más pequeñas. Podemos utilizar el mismo ángulo de haz para casas y apartamentos. Para la iluminación focalizada, son adecuados los ángulos de haz más estrechos, como 15-30 grados, mientras que los ángulos de haz más amplios, de 60-120 grados, son adecuados para la iluminación ambiental general.

La superficie del salón es relativamente grande. Se recomiendan ángulos de haz más amplios (superiores a 60°) para cubrir salones. Se recomienda un ángulo de luz más estrecho para las escaleras de las casas o los armarios.

Ángulo de la viga para edificio comercial

Los edificios comerciales son variados, no tan únicos como los residenciales. A continuación analizaremos los siguientes edificios comerciales:

Tienda

La iluminación de los comercios minoristas consiste en iluminar todos los lugares. La luz ideal es aquella que permite ver claramente el producto y minimiza el deslumbramiento. Por eso se prefieren los ángulos de haz estrechos y las bombillas múltiples.

Joyería

La luz de la joyería sirve principalmente para resaltar las características del producto. Por eso es mejor utilizar un ángulo de haz estrecho, inferior a 10°, en la vitrina.

Comedor

Los restaurantes tienen más que ver con la estética y la iluminación ambiental. Muchos restaurantes suelen permanecer abiertos desde primera hora de la tarde hasta bien entrada la noche, por lo que tienden a evitar los ambientes muy iluminados. Se recomienda un ángulo de haz de 25° para las mesas de comedor.

Área de trabajo

Los espacios de oficina tienen grandes exigencias en materia de iluminación. Porque una iluminación deficiente puede hacer que algunos empleados se enfrenten a fuertes deslumbramientos y no trabajen correctamente. Además, los empleados que trabajan frente a pantallas de ordenador pueden sufrir fatiga visual si la luz ambiental es demasiado baja. Por tanto, los espacios de oficina prefieren un ángulo de haz luminoso amplio, normalmente de unos 60°.

Almacén

Debido a los altos techos del almacén, se requiere un ángulo de haz más estrecho. Por supuesto, esto no es una certeza, el número exacto varía en función de la altura del techo.

En conclusión

El ángulo del haz de luz es muy importante a la hora de iluminar edificios. Utiliza un ángulo de haz amplio cuando necesites que un espacio esté bien iluminado y utiliza un ángulo de haz estrecho para enfatizar una zona.

Por lo tanto, elegir el ángulo de haz de luz correcto es fundamental. Por ejemplo, la finalidad de la iluminación, la altura del techo, el tipo de lámparas y otros factores. Y explorar la gama de opciones de ángulo del haz para tomar una decisión informada.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ángulos de haz habituales en iluminación?

Las clasificaciones comunes de ángulo de haz incluyen Narrow Spot (menos de 15 grados), Spot (15-30 grados), Narrow Flood (30-45 grados), Flood (45-60 grados), Wide Flood (60-90 grados) y luz de inundación muy amplia (60-90 grados). Inundación amplia (mayor de 90 grados).

¿Qué ángulo de haz es adecuado para la iluminación de acento?

Para la iluminación de acento, generalmente se recomiendan ángulos de haz estrechos. Ayuda a resaltar un producto específico, un elemento arquitectónico o una obra de arte dirigiendo un haz de luz concentrado hacia el objetivo.

¿Qué ángulo de haz es adecuado para la iluminación de interiores?

Para la iluminación general de interiores, se prefieren ángulos de haz más amplios. Para proporcionar una iluminación uniforme en una zona más amplia, se garantiza que cada zona tenga luz.

¿Cómo afecta el ángulo del haz a la luminosidad?

Sí, impacto. Los ángulos de haz más estrechos tienden a concentrar la luz, haciendo que la zona objetivo parezca más brillante.

¿Se puede ajustar el ángulo del haz?

El ángulo del haz de una fuente de luz fija no se puede ajustar. Algunas luminarias especiales son regulables, como los focos regulables o las luces de riel, lo que permite modificar manualmente el ángulo del haz para satisfacer las necesidades específicas de iluminación. Pero es mejor determinar de antemano el ángulo del haz antes de comprar la lámpara.